Los siguientes actos que se celebraron sobre Japón fue en el "Centro dotacional integrado Arganzuela". Acercaron al evento a un grupo de gente mayor de un centro de mayores de día y, por lo que pude ver, se lo pasaron bastante bien con la música y el desfile de moda que hubo. Los actos que hubo fueron:
- Tambor Japones Wadaiko: volvían a tocar las mujeres que el día anterior lo habían hecho en la Plaza de Jacinto Benavente. Algunas canciones nuevas y otras cuantas repetidas. El resultado fue el mismo: la gente aplaudiéndolas al máximo al final de cada canción y ellas lo agradecían.
- Ikebana: (Flor viva colocada) es el arte japonés del arreglo floral, también conoci

- Instrumento japonés de 3 cuerdas: el "Shamisen" es uno de los instum

- Exhibición de kimonos: es el vestido tradicional japonés y fue la prenda de uso común hasta los primeros años de la posguerra. LLega hasta los tobillos, tiene mangas

- Banda de mandolinas: es un instrumento musical de 8 cuerdas, la caul forma parte de la familia de los cordófonos. Las cuerdas se pulsan con una púa. La caja de resonancia puede ser cóncava o plana. El grupo tocó una media hora y, para despedirse, tocaron la canción "Itsumo nando demo" de la película "El viaje de chihiro" del estudio Ghibli, para mí uno de los mejores momentos de todos el evento, auqnue no tuviera la letra de la canción, la musiquilla consiguió emocionarme bastante. http://www.youtube.com/watch?v=CRWvIlDxB7Q&feature=related,
La verdad es que fue una gran experiencia el ver cómo hacian ikebana en directo; a las chicas del wadaiko tocar nuevamente; el shamisen que, hasta la fecha, sólo lo había visto tocar en peliculas; la exhibición de kimonos de diferentes estilos y poder hablar con la diseñadora un poco en japones y el resto en inglés y que nos hicieran una foto juntas y, el toque final, las mandolinas con esa gran canción. Espero que vuelvan a repetirlo este año que si el año pasado tuvo bastante aceptación seguro que este año supera las expectativas del anterior.
Por Mai.