Los Reyes Magos han llegado por la noche a muchos hogares y esta mañana miles de familias se han levantado a abrir los regalos que les han traído, mientras tanto en Japón se está celebrando el Dezomeshiki, en donde el cuerpo de bomberos de Tokio (uno de los más antiguos, se tiene entendido que desde el siglo XVII) desfila sobre escaleras de bambú. Antiguamente a los bomberos se les llamaba "hikeshi" y su estatus social era tan alto como el de un samurai, el día 6 de enero era una fecha especial para los niños, ya que en ese día los dojos de entrenamiento abrían sus puertas, y el maestro del dojo elegía a niños de 5 años o menos para entrenarlos.
En la actualidad este día lo utilizan para hacer una revisión del cuerpo de bomberos en donde se hacen demostraciones en grupo, las herramientas y vehículos que utilizan para las ocasiones en que les toca salir a ayudar a la comunidad...por otro lado, la gente les trae regalos agradeciéndoles así que cada día se jueguen la vida por ellos y velen por su seguridad.
En el Periodo Edo se podían distinguir 3 clases de hikesi: (1) los que tenían la responsabilidad de proteger el castillo del Shogun y las residencias de samurais como el Jobikeshi. (2) los

Hacia el s. XVIII a los Machi-bikeshi se les concedió el honor de portar el Matoi, que era el estandarte de fuego usado hasta el momento por los bomberos samurais, el que portara el Matoi debía de subir a la azotea de la casa que se estuviera quemando y desde ahí dar indicaciones a sus compañeros, por lo que se ganaba el apodo de "el resplandor", había muchas peleas entre distintos cuerpos de bomberos para ver quien alcanzaba el resplandor primero, el que llegara antes se ganaba el derecho de apagar el incendio. Se instalaron "torres de fuego" en cada barrio, tenían la tarea de advertir de lo fuegos que hubiera mediante campanadas, un toque significaba que había un fuego a lo lejos, 2 toques que había un fuego cercano por lo que e

Por Ichigo
2 comentarios:
Aqui os dejo una foto que pude realizar en el museo Victoria & Albert, se trata de un uniforme de bombero japonés, con su "casco" y todo. Fijaos en la similitud entre el casco del bombero y el kabuto de la armadura japonesa. Aunque lo más interesante es la tela "semi-innifuga" de la que está hecha el keikogi y el casco.
Como no, está decorado con un dragón y llamas.
Me olvidé del link, ahi va:
[IMG]http://img.photobucket.com/albums/v700/Shiro_Amakusa/IMGP2481.jpg[/IMG]
Publicar un comentario