Las fiestas de año nuevo son las más importantes y en las que se dedica más tiemp

o en su preparación, antiguamente estas fechas coincidíancon el calendario chino, pero fue ajustado al calendario gregoriano en 1873 y desde entonces coincide con el 1 de enero . El 31 de diciembre se tiene por costumbre hacer una
limpieza general en la casa (
oo-souji) con la idea de purificarla para el Año nuevo y se elabora el plato típico de estos días, el
o-sechi ryouri. Se pone en la puerta dos
kado-matsu compuesto por pino que representa la longevidad y 3 tallos de bambú que es la constancia y la virtud. A las 12 de la noche los templos cercanos a las ciudades hacen repicar la campana 108 veces, que representan los pecados que tienen la gente y con ello los intentan ahuyentar.
El 1 de enero (
Ganjitsu) se suele pasar con la familia y reciben juntos al dios del año entrante (
toshig
ami), además se suelen visitar los templos budistas y los altares sintoístas. Al amanecer en el Palacio imperial el emperador empieza con el rito del
shihōhai, en donde hace reverencias en la dirección en que se encuentran los diversos altares, las tumbas imperiales y ofrece plegarias por el bienestar del país. Además ese día se reciben las
Nenga-jou, que son las postales de año nuevo en una entrega especial.
Durante el día 2 se permite la entrada de la gente a los jardínes inte

riores del palacio (solo se permite este día y el 23 de diciembre que es el cumpleaños del emperador). Entre el 2 y el 3 de enero se visita a la gente conocida para darse saludos y tomar
otoso (vino de arroz especiado), y se suele jugar a juegos tipicos de estas fechas como
hanetsuki (parecido al badminton),
karuta (naipes)
komamawashi (bailar peonzas) y
takoage (vuelo de cometas).
Por Ichigo
También tenía entendido que era costumbre empezar el año comiendo algo de caza, ciervo o jabalí, que daba suerte. Esto tiene que ver posiblemennte con el hecho de que era saludable, al menos una vez al año, ingerir algo de carne, entre tanto pescado y arroz...
ResponderEliminarLas "karuta", usease , cartas las introdujimos nosotros y los portugueses, jeje, llevando el vicio a todos sitios, XD
Hay otra peculiaridad el día de año nuevo. Y es que en lo que al deporte se refiere, se disputa desde hace 88 años la final del tradicional campeonato de fútbol de la Copa del Emperador en el estadio Nacional de Tôkyô, tanto en categoría masculina como femenina.
ResponderEliminarNo se si saldrá, pero esta es una foto que he hecho recientemente en las colecciones de arte japonés del museo Victoria & Albert de Londres.
ResponderEliminarSe trata de un Inro, un pequeño recipiente de madera lacada para portar pequeñas cosas, como medicinas, etc..
Es curioso porque en él se representa a un hombre subido a una escalera realizando la ceremonia de limpiar la casa para año nuevo.
[IMG]http://img.photobucket.com/albums/v700/Shiro_Amakusa/IMGP2493.jpg[/IMG]