Bueno, puesto que
Mai ha propuesto empezar ha escribir sobre
videojuegos aquí
teneís mi primer artículo al respecto. Aunque en un primer momento me pareció buena idea escribir sobre un
jego llamado
Way of the Samurai 3, para
Play Station 3, sin embargo debido a la crítica de
Meristation(
web especializada en
videojuegos a la que le gusta poner por la nubes todo lo referente a
Sony) me ha hecho cambiar de idea, así que os
podéis imaginar que no era muy buena, aunque con las críticas ya se sabe, en fin allá vamos.

Metal
Gear es una saga juego desarrollado por
Konami y creado por
Hideo Kojima, al que por cierto ha hecho rico, y que dio sus primeros pasos allá por los años 80, más exactamente en 1987, por lo que la saga tendría ya 23 años y un nuevo proyecto en camino(Metal
Gear Solid:
Rising(
PS3 y
Xbox360)) y uno recién estrenado (Metal
Gear Solid:
Peace Walker(PSP)). El primer juego se llama precisamente así Metal
Gear, lanzado como ya he dicho en 1987 para
MSX y
Nintendo Entertaiment Sistem(
NES), y que posteriormente sería
re editado en otras plataformas como
Game Cube(
GC) o
Play Station 2(
PS2), entre otras. Actualmente esta saga también cuenta con
comics, novelas,
merchandasing y se quiere hacer una película, aunque en estos momentos el proyecto se encuentra paralizado.
El juego es de infiltración y supervivencia
situandonos argumentalmente en el año 1995 en un ficticio país de
sudáfrica,
Outer Heaven, un estado fortaleza que tiene en jaque a todo
EEUU, por poseer un arma de destrucción masiva llamada Metal
Gear. El líder del
Outer Heaven pretende utilizar este tanque bípedo, armado con cabezas nucleares, para hacer de este estado la nueva
superpotencia mundial. Para evitar esto el gobierno de los
EEUU encomienda una
organización secreta llamada
FOXHOUND, que se infiltre y neutralice el tanque. Empieza la "
Operation:
Intrude N312"(
Operacion: Infiltrado N312), donde el agente, con nombre en clave,
Gray Fox, se infiltra con éxito en
Outer Heaven. Sin embargo durante la misión se pierde el contacto con él siendo su último mensaje "Metal
Gear...", por lo que
Big Boos(comandante jefe de
FOXHOUND) decide mandar a nuevo operativo de la agencia a rescatar a
Gray Fox, y detener los planes del jefe de
Outer Heaven,
Solid Snake.

Solid Snake también conseguirá infiltrase con éxito en
Outer Heaven. Una vez dentro contactará con la resistencia local
Kyle Scheinder,
Diane y
Jeniffer. Una vez que logra rescatar a
Gray Fox este le cuenta lo que es el Metal
Gear y que debe detenerlo en seguida. Para saber como llevar a cabo tal misión
Solid Snake rescata al científico al cargo del proyecto Metal
Gear, el
Dr. Drago
Petrovich Madnar, quien le cuenta como destruir el tanque, y a la hija de este
Ellen. Según avanza
Snake nota como las trampas empiezan a ser colocadas de manera demasiado precisa, sospechando que alguien está espiando su operación.

Finalmente
Snake logra destruir el sistema de defensa de
Outer Heaven, y llegar hasta el Metal
Gear aquí el mercenario
líder de la fortaleza le hará frente. Este mercenario resultará ser
Big Boss, también
líder de
FOXHOUND, que utilizando sus contactos en
EEUU, pues él había sido en su día un agente de prestigio, para formar su propio ejercito de mercenarios y hacerse con la tecnología necesaria para construir
Outer Heaven y el Metal
Gear. Finalmente
Snake consigue derrotar a
Big Boss, quien antes de morir activa el sistema de auto destrucción de la fortaleza.
Solid Snake consigue escapar de ella, muriendo tan solo
Big Boss, y
destruyéndose además el Metal
Gear por lo que la amenaza queda eliminada. A su vuelta el mando
FOXHOUND es tomado por el Coronel
Roy Campbell.
Este juego, aunque antiguo, ha sentado la base para el resto de la saga, siendo marca común el que el jugador empiece la partida
prácticamente desnudo, sin armas ni objetos, por lo que el primer objetivo por regla general será hacerse con algo para defenderse. Como ya he dicho este juego es de
infiltración por lo que el sigilo y los movimientos
inteligentes son más efectivos que abrirse paso a base de tiros. Con el tiempo este apartado ha ido adquiriendo mayor realismo pasando de un simple "que los enemigos no te vean" a contar elementos exteriores como huellas por el agua o la nieve, ruidos, etc. En general la
jugabilidad no es demasiado complicada, aunque no quitará para que en algunos momentos el juego pueda ponerse bastante cuesta arriba. Quizás el único punto flaco de esta saga(que no del juego en específico)sea que la historia en general tiende a repetirse(ya lo
vereís según vaya hablando del resto de juegos de la saga) lo que le resta algo de calidad al argumento en general, aunque sí que es cierto que en cada juego saben sacar algo que te hace exclamar un
WTF! con giros
argumentales o traiciones increíbles.
Personalmente recomendaros los juegos, pues la
infiltración siempre hace que se les pueda sacar algo más de jugo que un simple y
convencional shooter en tercera persona donde, por regla general, la dificultad será escasa o nula.
PD:el siguiente titulo se llama Metal
Gear 2:
Solid Snake